Porque todo para y podemos, por un momento del año, desconectar y volver a disfrutar de ver la televisión en familia, la Navidad es una oportunidad estupenda para desempolvar del armario viejos títulos en DVD -quienes aún tienen reproductor- o bucear en en los catálogos del video on demand en busca de clásicos que seduzcan a todos. Más allá de la soledad del día a día, cada vez más enfrascados en nuestras pantallas invididuales, estos días de largas sobremesas se prestan a regresar a nuestras películas favoritas. Hoy, y no sin debate interno, os hacemos llegar los cinco largometrajes que, pensamos, no pueden faltar en este maratón de comilonas, dulces y lagrimillas familiares en las que, de nuevo, una escapada a desconectar con una peli al sofá puede ser el mejor momento del día.

Qué bello es vivir

Espíritu navideño por un tubo y, además, en blanco y negro. Costará convencer a los más jóvenes pero, sin duda, nadie resultará defraudado después de pasar una tarde conociendo las vicisitudes del modesto ciudadano George Bailey (James Stewart) cuya «desgraciada» vida resulta haber sembrado de prodigios las de los demás. El talento de Frank Capra y una buena dosis de emoción que, de seguro, servirá para plantearse cómo nuestras existencias afectan positivamente a los demás y cómo de valioso es estar vivo.

Love Actually

Para románticos irredentos, una comida romántica para toda la familia donde hay un amor para cada cual y un final feliz a la vuelta de la esquina. Divertida y solo cursi por momentos, este clásico de las fiestas aguanta extraordinariamente bien el paso del tiempo gracias a su estructura coral plagada de magníficos actores -Hugh Grant, Colin Firth, Emma Thompson, Liam Neeson…) cuyas historias se entrelazan en un Londres que parece oler a chocolate caliente.

Pesadilla antes de Navidad

Una baza por los raritos del mundo de la mano del ingenio de Tim Burton. Convertida ya en uno de los clásicos de animación más importantes de todos los tiempos, si hay una peli de animación que hay que renovar cada diciembre, es, sin duda, esta. En el eterno dilema entre Halloween y Navidad, el entrañable y siniestro argumento de Burton rompe una baza por respetar el encanto de cada fiesta de la mano de inolvidables personajes como Jack y Sally.

La gran familia

Un homenaje a nuestros padres y abuelos, esta película estrenada en 1962 llegó a tener tal impacto entre la generación silenciosa y la generación boomer que alcanzó las tres secuelas, la última de ellas rodada treinta y siete años más tarde. Aunque objeto de crítica política por su retrato dulzón de la España de esos tiempos, su revisión en estos días puede resultar un buen ejercicio de comprensión intergeneracional y, sin duda, servirá para animar el debate y postergar la tarde en familia tras el almuerzo navideño.

El Grinch (2018)

Nunca un personaje tan feo había tenido tantos adeptos. Tal vez porque nos gusta odiar un poco lo que amamos, esta comedia sobre el duende hater que detesta la Navidad, lleva uniendo en el sofá de casa a toda la familia desde su estreno en 2018. Producida íntegramente por ordenador, se ha alzado como la versión favorita de todas las revisiones de este personaje antinavideño, incluso, de la protagonizada por Jim Carrey.